Sanlúcar de Barrameda es de esos lugares que respira vida e historia, mucha historia. Situado entre la desembocadura del Guadalquivir y el Parque Natural Doñana, su situación estratégica le ha servido para ser el inicio de importantes expediciones. El Cano o Cristóbal Colón fueron algunos de todos los marineros que zarpaban desde su puerto. Actualmente toda esa historia está grabada en sus monumentos y edificios. A continuación os mostraremos qué puedes ver y disfrutar de Sanlúcar de Barrameda en un fin de semana.
Sanlúcar, además de por sus vinos, es muy conocido por sus carreras de caballos en sus playas. Sus inmensas costas te permiten disfrutar de vistas de las marismas del Parque Nacional Doñana. Entre sus calles destaca su Plaza del Cabildo, el templo de Nuestra Señora de los Desamparados, el Palacio Ducal de Medina de Sidonia con su galería porticada, el Ayuntamiento, el Palacio de Orleans Borbón, el Castillo de Santiago y la Parroquia de Nuestra Señora de la O.
En este artículo encontrarás...
TogglePlaza de Cabildo
Calle ancha
El Ayuntamiento
El Palacio de los Infantes de Orleans y Borbón es la actual sede del Ayuntamiento. Lo realmente destacado es el edificio en sí. Construido en el siglo XIX mantiene su estilo neomudéjar. Este complejo palaciego destaca por sus jardines y su fachada.
Además de este palacete, a lo largo de las diferentes calles del pueblo se pueden disfrutar de más casas palaciegas de antiguos comerciantes y burgueses adinerados. Es algo que te recomendamos ver mientras paseas por Sanlúcar de Barrameda. Demostración la riqueza comercial que tuvo el municipio a lo largo de su historia.
Palacio Ducal de Medina Sidonia
Pasamos de un palacio a otro, en este caso Monumento Histórico artístico. Su construcción se produjo en el siglo XI, en la época almorávide. Fue residencia de Guzmán el Bueno en 1297, y posteriormente, sus descendientes, los Duques de Medina Sidonia fueron introduciendo renovaciones hasta el siglo XIX. Destaca por sus rejas de estilo gótico florido de la fachada principal, su conjunto mobiliario y pictórico. En su interior también encontrarás sus habitaciones más importantes como el salón de Columnas, el Salón de embajadores. En su exterior podrás disfrutar de un jardín que data del siglo XVI y su galería porticada.
El Castillo de Santiago
En la parte alta de la ciudad encontramos otro de los puntos de interés del municipio. Data del siglo XV, de estilo gótico. Fue mandado construir por II Duque Don Enrique. Está declarado Monumento Histórico Artístico. Recomendamos su visita, pues además de estar muy bien conservado ofrece una panorámica inmejorable desde su torre. Como curiosidad, en este castillo fue la primera vez que la Reina Isabel La Católica avistó el mar.
Iglesia de Nuestra Señora de la O
La construcción del templo se debe a una orden por parte de la I Condesa de Medinaceli, nieta de Guzmán el Bueno. Se trata de una iglesia palatina, ya que está conectada con el Palacio Ducal. Actualmente es la iglesia parroquial de Sanlúcar. Data del siglo XV y es de estilo gótico mudéjar. Lo más impresionante es su portada ejemplo de mudéjar andaluz y el cuerpo superior de la iglesia.
Parroquia de Santo Domingo
Mercado de Abastos y Las Covachas
Alejándonos un poco de los templos religiosos llegamos a la antigua lonja de la ciudad. En ella se pueden apreciar los 10 arcos ojivales góticos que decoran la fachada. Su construcción data del siglo XV. Por su parte las Covachas se trata del mercado de abastos que desde el siglo XVII ha sufrido varias reformas que le permiten mantenerse actualmente en pie. Ambos edificios han sido declarados Conjunto Histórico Artístico.
Paseo Marítimo y sus playas
Compárteme en redes sociales